Warcry habla sobre "Revolución", su nuevo trabajo


Esta banda asturiana conocida por todo amante del heavy, va a sacar un nuevo disco titulado "Revolución". Un disco descrito por ellos como: "Un álbum lleno de sorpresas, nuevas cosas y detalles que van revolucionar la trayectoria futura de la banda asturiana. Es un claro paso adelante a nivel musical, instrumental, compositivo, sonoro y en cuanto a la producción del álbum se refiere." Sobre la primera sorpresa que nos encontraremos en el disco dicen: "La primera sorpresa, “sorpresón” de “Revolución” lo encontramos en el inicio. Cuando pongáis el CD en el reproductor todos os vais a quedar congelados “como diciendo: ¿Y esto?” No puedo decir más..." Hablando sobre los temas que forman este disco los miembros del grupo han hablado detenidamente sobre cada uno de ellos. Cito textualmente:


“La última esperanza” es el primer corte. Un tema ideal para iniciar el disco. Desde su comienzo te das cuenta que WARCRY siguen siendo “los mismos” pero con una marcada evolución y mejorías varias en todos los aspectos. La voz está muy presente, Víctor canta como nunca le he oído cantar! Posee una gran melodía, construcción, puente y estribillo, con efectos de producción novedosos, con toques y detalles donde al menos, yo, noté que esta es “una producción de verdad”. El trabajo de guitarras es muy sólido, así como los contratiempos de bombos, caja y timbales. Un tema que va a funcionar muy bien, “a la primera”. Es un tema muy bueno, pero a la vez cargado de aire fresco.

“El cazador” comienza con unos guitarrazos apocalípticos y tralleros, para desembocar en una melodía marcada por una voz de Víctor espectacular “que se toca” y unos riffs distintos al inicio. ¡Variedad al poder! El puente es muy bueno, y el estribillo sobre doble bombo es “marca WARCRY”. Es un tema con mucha dinámica. En su parte central encontramos una especie de interludio con voz en “off” (la del cazador) a modo de grabación en vinilo. Pablo hace un solo demoledor!! Hay detalles dinámicos de piano deliciosos protagonistas. Es un ¡temazo! Donde destacan elementos dinámicos que hasta ahora nunca había descubierto en WARCRY. Una de mis canciones favoritas del disco.

El tercer corte es “Nada como tú”. Comienza con una intro de sintetizadores y “sonidazo” de guitarras. La melodía de voz es buenísima. Las guitarras son ácidas y mezcladas con los teclados. La voz está doblada en un estribillo muy melódico. Muy buena canción!! Comercial y pegadiza. La mezcla de guitarras rudas y voz melódica es muy especial y llamativa. Un solo doblado y armónico, de paso a otro más protagonista. Canción muy pegadiza. Otro súper himno!!

En “La carta del adiós” me encontré unas guitarras muy furiosas, sobre un gran trabajo de teclados de fondo. Posee un trabajo de “detallitos” de guitarras y bateria repleto de arreglos muy buenos y de calidad. Me encanta la dinámica del tema, la inteligencia sonora para destacar cada parte y detalle!! Posee otro estribillo “made in WARCRY”. En todo momento hay una riqueza instrumental de fondo de gran valor. Su final sorprende...

“Invierno en mi corazón” es otro de los temas a tener muy en cuenta. A mi me gustó muchísimo. Es una de las canciones “sorpresa” del disco. Suena a “otra cosa”, aunque sigue siendo WARCRY. Comieza con los teclados y un punteo de guitarras de mucho nivel y feeling. La melodia de la voz es curiosa, muy curiosa...Existen ciertos elementos que me recordaron a Queen, y más aun en las guitarras y solo de José, muy a lo Brian May. Una gran canción que escapa de lo habitual en WARCRY. Su final es otra sorpresa. No te lo esperas, es rápido, muy rápido.

“Coraje” es otro de los temas donde Víctor da lecciones de como se debe cantar una canción de estas características, melódica y muy comercial. En su estribillo canta con mucha garra y furia. En él, Victor da el 200%. “La Presión invisible” posee unas guitarras muy férreas, un rítmo cautivador, lleno de dibujos interesantes y detalles. Otro tema sorprendente, melodía y gran estribillo.

“La vida por un beso” es un “baladón” triste, donde Victor vuelve a “salirse”. Me encanta el tratamiento de batería, la cadencia de sus guitarras...De repente entra un rítmo más rápido para dar paso a un solo de guitarra grandioso y volver a la tristeza. “El camino” posee un inicio marcado por las teclas y un “taping” de bajo muy bueno. Las guitarras entran solas, y la voz se toca con la mano. Es un medio tiempo de gran nivel y un trabajo excelente de guitarras, bajo y batería, con otro estribillo “marca de la casa” de los que enganchan. Otra gran canción.

“Absurda falsedad” tiene cierto aire gamberro. Hay hasta algunas armonías con influencias del jazz que quedan muy bien. Posee un aire distinto sorpresivo, con un estribillo muy bueno, pero distinto. El trabajo de Pablo y José es “de 10!”. “Devorando el corazón” tiene unas melodías de guitarras y voz muy logradas. Es un tema lento, apoyado sobre los teclados y esas deliciosos arreglos de guitarra de gran calidad. Su estribillo posee más garra y rapidez. Otro tema “especial”.

El disco lo cierra “Abismo”. Posee un riff últra heavy y un ritmo de batería cruzado muy bueno. Tiene cierto aire progresivo, con otra melodía extraordinaria de voz. Los arreglos de fondo sincopados son colosales y “virgueros”. Es un tema muy progresivo y muy heavy a la vez, con algunas “frikadas” de jazz!! El solo de guitarra es salvaje, así como el estribillo!!!



Respecto al tema de lanzamiento, aún se desconoce ya que l disco está siendo masterizado en Estados Unidos por Tom Beker de Precissión Mastering. Y un detalle que a algunos nos interesa: el teclista aún es una incógnita, de momento no hay nadie que tenga el puesto asegurado.


Datos sacados de: http://warcry.as/

0 comentarios: